La mítica y la mística, lo religioso y lo pagano, lo común y lo ajeno, el arte de la imaginería y el de una escenografía creada a base de peldaños, de recodos, de lamentos y de silencios, de esfuerzos.
La devoción y el fervor como manera e existir por y para la Semana Santa en el barrio de Santa Cruz. Y entre todo ello, un aliado silencioso, un nexo de unión que aglutina y plasma lo que pasa por nuestra cabeza y te lleva directamente al corazón. La fotografía. Instantes sagrados, instantes humanos, por los que transitar al caer la tarde del Martes Santo por la Ermita, y esa hora azul que ilumina el cielo alicantino también “ilumina” al fotógrafo para captar emociones a través de la luz… La mítica y la mística, lo religioso y lo pagano, lo común y… El sábado, 23 de marzo, desde la 13:30 horas, Jardines de Abril acogió la cuarta edición de la Fiesta Solidaria Noches Mágicas. Una cita muy emotiva con el adiós de Danza Invisible, banda mítica del pop nacional, el tardeo ochentero, arte y solidaridad en un entorno único. La fiesta sirvió como presentación oficial del Festival Noches Mágicas, que se celebrará del 25 de julio al 11 de agosto en el mismo escenario.
La querida Hermandad de la Santa Cruz de Alicante celebró su jornada de convivencia en el Parque de La Ereta, "calentando motores" para la próxima Semana Santa.
El Ayuntamiento de Alicante y la asociación de Comerciantes Zona Quintana, presentaron la Primavera Alternativa Cultural, que se celebró el pasado sábado día 26 de marzo, desde las 10 de la mañana.Un evento de comercio de proximidad y público que tendrá lugar en la calle Poeta Quintana.
Sacó sus comercios a la calle y se abrió a la cultura con música en directo, ilustradores, fotógrafos, escritores, cuentacuentos, artesanos, grafiteros y bailarines. Aquí en imágenes. |