Estrenar un festival nunca es tarea sencilla, pero Proexa, veterana en la organización de eventos, lo tenía claro: Degusta Fest debía nacer con paso firme, fusionando dos placeres universales --buena música y buena comida— en un solo espacio. El resultado fue un fin de semana inolvidable que convirtió la Feria de Muestras de Armilla en epicentro de sabor y sonido.
0 Comentarios
El pasado sábado 28 de junio , Área 12 Alicante en el Multiespacio de Rabasa se convirtió en el epicentro musical del verano alicantino con un evento musical inolvidable que reunió a más de 12.000 asistentes.
Maná, la legendaria banda mexicana de rock en español, ofreció un concierto espectacular y cargado de energía que hizo vibrar a varias generaciones con sus grandes himnos. Pero la cita fue mucho más que un único show; la organización supo apostar por una experiencia completa y junto con Maná, Safree, Airbag y Ducan Dhu ofrecieron una tarde-noche de música con varios conciertos bajo una sola entrada, creando así un incentivo extraordinario para disfrutar de cerca de seis horas de directo y convivencia musical. La banda mexicana, liderada por Fher Olvera, hizo vibrar a Alicante con un directo cargado de energía, recuerdos y emociones con temas que hicieron volar las cabezas de todos los asistentes como "En el Muelle de San Blas", "Labios Compartidos" o "Hechicera". Bajo el cielo despejado de Alicante y con un Área 12 lleno hasta la bandera desde mucho antes del inicio, Amaral encendió la noche del viernes con un concierto que fue más que la presentación de su último disco, Dolce Vita. Fue una invitación a vivir el momento, a respirar la música como un acto de celebración y de resistencia ante los tiempos que corren.
La segunda jornada del Spring Festival 2025 con más de 25.000 personas vibrando al ritmo de algunos de los artistas más destacados del momento se volvió a vestir de música y color en el epicentro musical del recinto de Rabasa de Alicante, en un sábado que se presentó más cálido, luminoso y repleto de emociones desde el primer acorde. La buena organización y las mejoras implementadas en los accesos se notaron desde primera hora: el flujo de asistentes a los dos escenarios Estrella de Levante y ElPozo King Upp fue ágil y sin grandes aglomeraciones, incluso en los cambios más ajustados entre bandas.
La primera jornada de una nueva edición del Spring Festival 2025 en Alicante arrancó con una energía desbordante, congregando a más de 25.000 asistentes en el Recinto de Rabasa. La tarde-noche del viernes 30 de mayo se convirtió en una celebración de la música en directo, con actuaciones que dejaron huella en el público. Suede, Lory Meyers, CA7riel & Paco Amoroso, Niña Polaca, Jimena Amarillo, Cupido, Sidonie y Gluu! dieron espectáculo a una variada y musical tarde-noche del viernes.
Más allá de la música, el Spring Festival 2025 destacó por su compromiso con la sostenibilidad. La organización implementó un plan integral que incluyó acuerdos con empresas de movilidad eléctrica, incentivos para el uso del transporte público y la contratación de autobuses para facilitar el acceso al recinto. Además, se promovió el consumo de productos de kilómetro cero y la reutilización de materiales, buscando minimizar el impacto ambiental del evento. El recinto de Rabasa se transformó en una auténtica ciudad efímera, ofreciendo una amplia gama de servicios para garantizar la comodidad de los asistentes. Desde una variada oferta gastronómica con food trucks hasta zonas de descanso y aseos higiénicos, todo fue pensado para crear una experiencia integral. La noche del sábado 24 de mayo, la Sala The One de Alicante se convirtió en el epicentro de una celebración musical que fusionó la fantasía literaria con la energía del folk metal.
Saurom, la banda gaditana, presentó su gira "El Principito", un espectáculo que no solo rindió homenaje a la obra de Antoine de Saint-Exupéry, sino que también reafirmó su posición como referentes de tan bello género musical en el ámbito hispano. La escena emergente alicantina brilla con fuerza en una jornada mágica de música, convivencia y talento compartido junto al Mediterráneo.
El pasado sábado 24 de mayo, Marmarela Alicante fue el escenario de la gran final de Alicante Sonora 2025, un certamen que se ha consolidado como plataforma clave para la música emergente de la provincia. Organizado por Producciones Baltimore y Estrella de Levante, el evento formó parte de la programación cultural gratuita Spring City, antesala del Spring Festival 2025. Alicante, sábado 3 de mayo de 2025. La sala The One se vistió de gala para recibir a una de las bandas más emblemáticas del rock y heavy metal argentino: Rata Blanca, en el marco de su gira europea 2025, con parada en tierras alicantinas. El público entre el que destacaban muchos argentinos, emocionados por reencontrarse con los suyos abarrotó la sala desde mucho antes del inicio, como si supieran que esa noche no iba a ser una más.
El pasado viernes 16 de mayo de 2025, la Plaza de Toros de Alicante se transformó en un templo de la Tecno-Rumba para acoger a Camela en su gira “+ de 30”, celebrando más de tres décadas de trayectoria musical. Cerca de 3.000 personas se congregaron para rendir homenaje a un dúo que ha marcado a varias generaciones con su inconfundible estilo.
Desde primeras horas de la tarde, los alrededores del coso alicantino se llenaron de fans ataviados con camisetas y pancartas, destacando una que rezaba: “Soy indie hasta que suena Camela”. En este ambiente festivo, nostálgico y de barrio como los de antes, se reflejaba la transversalidad del grupo, capaz de unir a distintas edades y estilos bajo una misma pasión. Dentro de la importante y brillante programación musical que el Teatro Principal de Alicante ha diseñado esta temporada, el pasado jueves 8 de mayo, se llenó de energía, música y nostalgia con el regreso de OBK, los reyes del tecno-pop español. El público, expectante y fiel, abarrotó el teatro, dispuesto a revivir los temas que acompañaron a varias generaciones.
A las 20:30 h, los primeros acordes de "Tú sigue así" sonaron en el teatro, dando inicio a una noche que se prometía inolvidable. La puesta en escena fue muy visual, con llamas en el escenario y proyecciones que acompañaban cada acorde, creando una atmósfera vibrante desde el primer momento. |