7S7
  • Home
  • Reportajes
  • Especiales
  • EN IMÁGENES
  • NO SOLO MÚSICA
  • Próximos Eventos
  • Festivales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Contacto

Meigas y Mouchos convivieron en Alicante con Baiuca en el ciclo "Nuevas Expresiones Sonoras".

3/9/2022

0 Comentarios

 
Picture
El Centro Cultural Las Cigarreras estrenaba ciclo musical el viernes pasado, con un agradable ambiente, donde la mezcla folk gallega y la electrónica se dieron la mano con el público que a modo de mantra musical no cesaron de bailar y disfrutar durante todo el concierto.
Y es que ya era hora de poder transitar por hora y media de música en directo de pié y bailando...toda una re-conquista después de 2 años.
Picture
Baiuca, es Alejandro Guillán (Catoira, 1990,) el alma de este proyecto  sale al escenario tras una mesa donde conviven sintetizadores, el Mac para samples, las cajas de ritmos, flautas y conchas para percusiones. La premisa, revisión y actualización de la música gallega.
Baiuca lanzó en 2021 "Embruxo", con un planteamiento que madura y  afianza  sus inicios con su primer trabajo,"Solpor", con sonidos propios creados en el estudio. El misticismo gallego y la cultura espiritual se hizo dueño de la Caja Negra de Las Cigarreras. En la música de Baiuca encontramos elementos reconocibles de músicos como Carlos Núñez, Mercedes Peón, Xosé Lois Romero o Milladoiro, pero también propuestas vanguardistas como las de Nicola Cruz o Chancha Vía Circuito. 
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
El maestro percusionista Xosé Lois Romero, tuvo mucho de culpa a la hora de crear una atmósfera mágica. Este erudito de la percusión junto a los registros vocales de Andrea Montero  y la fantasía visual del burelense Adrián Canoura.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Escuchamos temas de los dos discos A Miña Fraga, Verde Gaio, Meigallo, Liñares, Caión, Luar, Embruixo, Solpor, Alejandra XLR, Mangüeiro, Olvídame, Muiño, Conxuro, Diaño y en los bises Morriña, Muiñeira y Veleno.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
La conexión emocional con el público fue muy fuerte y además de reivindicar una cultura que pertenece al pueblo galego y a quienes lo cuidan y revisan, tuvimos la oportunidad de flotar y sentirnos todos gallegos ante el artista de habla gallega más escuchado en Galicia, en Spotify, por delante de históricos como Carlos Núñez o Luz Casal.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Un reportaje de Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7Magazine.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.