7S7
  • Home
  • Reportajes
  • Especiales
  • Próximos Eventos
  • Festivales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Contacto
  • HISTORICO

Crónica de Rufus T. Firefly en La LLotja de Elche.

2/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado viernes, La Llotja ilicitana albergó el concierto de Rufus T. Firefly en su gira de despedida "MagnoliaLoto".

Tras tres intensos años de actividad, la banda rivereña suma fechas a su agenda como Sevilla, Algeciras, Valladolid, Logroño, Málaga, Granada, A Coruña, Vigo, Socuéllanos y Palma de Mallorca para cerrar el 13 de Abril en La Riviera de Madrid; últimas oportunidades para escuchar, ver y sentir en directo las 18 canciones que componen “Loto” y “Magnolia”.
​
A partir de ese momento, serán tiempos de creación y de composición, con un nuevo trabajo que les tendrá ocupados durante la segunda mitad del 2019 y que según las palabras de Victor Cabezuelo, "esperamos estar a la altura con el nuevo trabajo, de todo el cariño que hemos recibido durante los últimos años".
Imagen
Desde la aparición de “Río Wolf” en noviembre de 2016, Rufus T. Firefly no ha dejado de rodar y ofrecer conciertos  y trabajar a la vez en los proyectos que les ha consagrado como músicos "Magnolia" (LagoNaranja, 2017) y "Loto" (LagoNaranja, 2018); una actividad que les ha permitido como banda situarse en lo más alto del panorama musical de nuestro país.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Dos discos planteados casi de manera indisoluble;  la sensación es la de un disco doble, separados por un año pero pertenecientes a una misma línea conceptual, ofreciéndonos una nueva dosis de psicodelia, sumergiéndonos en un territorio de  tonalidades y matices en el que los teclados y los sintetizadores son protagonistas.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Con tan solo tres temas la atmosfera que proyectan estos grandes músicos es increíble;   "Tsukamori", "El Halcón Milenario"y "Loto",  no dejaba duda sobre la intención de dejar absolutamente todo sobre el escenario en esta gira de despedida.
​
"...O...", "Demogorgon", "Cisne Negro", "Espectro, "Última noche en la tierra", "Cristal oscuro", y "San Junipero" temas donde han intervenido Martí  Perarnau y el toledano Julián Maeso en su composición.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
" Un breve e insignificante momento en la breve e insignificante historia de la humanidad", "Pulp Fiction", "Pompeya" la dulce  "Nebulosa Jade" y  la rockera "Druyan & Sagan" daban paso a una bocanada de aire puro y un ligero descanso para concluir con los bises.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 "Final fantasy", "Magnolia" y "Río Wolf" cerraron un gran concierto cercano y bien trabajado, capaz de enamorar a cualquier melómano que busca en los rivereños registros distintos a los que habitualmente estamos acostumbrados.
​
 Una vez más el público de Elche supo valorar su concierto llenando la sala multiuso de La Llotja.

Imagen
Un reportaje de Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7magazine.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.