El pasado fin de semana, en plena ola de calor, se celebraba una nueva edición del Festival de Los Sentidos en localidad albaceteña de La Roda, en pleno corazón de la mancha.
Un festival mimado en todos los aspectos, en un entorno muy agradable junto al Parque de La Cañada, una zona arbolada donde a pesar del calor, las sombras proyectadas servían de alivio a los más de 11.000 asistentes que disfrutaron de tres jornadas para enmarcar debido a la cantidad y calidad de los conciertos ofrecidos junto con las actividades gastronómicas programadas.
Un festival mimado en todos los aspectos, en un entorno muy agradable junto al Parque de La Cañada, una zona arbolada donde a pesar del calor, las sombras proyectadas servían de alivio a los más de 11.000 asistentes que disfrutaron de tres jornadas para enmarcar debido a la cantidad y calidad de los conciertos ofrecidos junto con las actividades gastronómicas programadas.
Foto del plato cortesía de Javier Tebar y Alex Pérez
Y es que la X edición del Festival de los Sentidos 2017 no se trataba de una edición cualquiera, se trataba de una celebración de dos lustros de trabajo paso a paso y año tras año desde el 2008; con un crecimiento progresivo y sólido para llegar a la mejor edición hasta la fecha, con un impacto económico de 700.000 euros en una localidad que estaba literalmente tomada por "festivaleros" venidos de todo el territorio nacional.
La jornada de apertura brilló con los conciertos destacados de Siloé, los murcianos Viva Suecia para los que el 2017 que está convirtiéndose en el año de su confirmación en el "olímpo" del panorama indie y Shinova que próximamente acudirán en la provincia de Alicante al EMDIV Festival en la localidad de Elda.
Los dos grandes conciertos que coparon la máxima afluencia de público fueron Iván Ferreiro y Sidonie presentando su gira "El peor grupo del mundo"; dos conciertos donde "los directos" adquieren una relevancia más allá de lo testimonial, convirtiendo sus actuaciones en grandes espectáculos por lo visual e intensidad sobre el escenario.
La jornada de apertura brilló con los conciertos destacados de Siloé, los murcianos Viva Suecia para los que el 2017 que está convirtiéndose en el año de su confirmación en el "olímpo" del panorama indie y Shinova que próximamente acudirán en la provincia de Alicante al EMDIV Festival en la localidad de Elda.
Los dos grandes conciertos que coparon la máxima afluencia de público fueron Iván Ferreiro y Sidonie presentando su gira "El peor grupo del mundo"; dos conciertos donde "los directos" adquieren una relevancia más allá de lo testimonial, convirtiendo sus actuaciones en grandes espectáculos por lo visual e intensidad sobre el escenario.
Foto cortesía de Javier Tebar y Alex Pérez
Si alguien pensaba que con "los platos fuertes" de la jornada del viernes todo quedaba dicho, la organización del festival sumaba a la jornada del sábado la participación de bandas que "dejaron toda la carne en el asador"; expresión nunca mejor traída a colación debido al intenso, sofocante e implacable calor que no dio tregua durante toda la jornada, incluida tormenta de verano que dejó dibujado un precioso arco iris sobre la llanura manchega.
Todo adquiría tintes épicos, las bandas subían al escenario acompañadas de botellas de agua para evitar la deshidratación, nos daba la sensación que nunca un festival hizo tanto mérito a su nombre como en la jornada del sábado, siendo un día donde los sentidos de todos los presentes estaban a flor de piel; no únicamente debido a la climatología, que también, sino por la valentía y el arrojo de "tirar p´alante" con todos los conciertos cumpliendo los horarios establecidos a pesar de las tormentas descargando agua sin cesar y tener siempre activos alguno de los dos escenarios o las participaciones de los Djs.
Disfrutamos desde las 13:30 que abrieron La Chica Charcos de un gran día, divirtiéndonos con el magistral tributo a los Ramones de los Ramoñas que entre tema y tema su frontman aportaba comentarios irónicos y divertidos haciéndonos reír a todos.
Disfrutamos desde las 13:30 que abrieron La Chica Charcos de un gran día, divirtiéndonos con el magistral tributo a los Ramones de los Ramoñas que entre tema y tema su frontman aportaba comentarios irónicos y divertidos haciéndonos reír a todos.
También comprobamos como los madrileños Yogures de Coco van creciendo y cumpliendo plazos en su progresión musical, la última vez que los disfrutamos fue el pasado invierno en Stereo Alicante, ese día no hacía falta saltar a las tablas con bermudas como hicieron en ésta ocasión.
La tormenta y el agua "enfrío" el ambiente a media tarde, la gente buscaba refugio bajo las carpas y los bares del recinto evitando el agua que descargaba de manera importante sobre el recinto, aunque también hubo quien lo recibía como una bendición, al fin y al cabo era lo que todo el mundo quería...agua.
Justo en ese momento era el turno para la banda alicantina Gimnástica; todos sabemos de los riesgos que conlleva subir a un escenario con todo mojado, pero estos chicos están hechos de otra pasta y se negaban a salir del festival sin su intervención, así que de manera improvisada y esperando que amainara la tormenta y secaran el escenario, saltaron a la arena con una guitarra y percusión, improvisaron sus temas más conocidos. Un 10 para Gimnástica ,cada vez disfrutan más sobre el escenario y en ésta ocasión lo bordaron, ya que después del corro pudieron subir al escenario, copando la atención de todos los presentes, para disfrutar de una hora larga de concierto.
Justo en ese momento era el turno para la banda alicantina Gimnástica; todos sabemos de los riesgos que conlleva subir a un escenario con todo mojado, pero estos chicos están hechos de otra pasta y se negaban a salir del festival sin su intervención, así que de manera improvisada y esperando que amainara la tormenta y secaran el escenario, saltaron a la arena con una guitarra y percusión, improvisaron sus temas más conocidos. Un 10 para Gimnástica ,cada vez disfrutan más sobre el escenario y en ésta ocasión lo bordaron, ya que después del corro pudieron subir al escenario, copando la atención de todos los presentes, para disfrutar de una hora larga de concierto.
La noche caía sobre el festival, las sensaciones no dejaban de fluir, Elefantes y sus temas de amor y desamor, Shuarma pletórico en voz, gestos y empatia con el público.
Comprobamos lo interesante de la propuesta de Nunatak muy distinta a lo habitual.
Lo de León Benavente empieza a convertirse en un fenómeno de masas, ver un concierto de ésta banda es una descarga de adrenalina hasta decir basta, parece que no tengan límites, calidad, cantidad, excesos, verdades como puños con sus "Ser Brigada" y "Tipo D"; con un Abraham brutal; lo más Punk de los últimos tiempos...¿He dicho Punk?.Si he dicho Punk.
El cierre del escenario Mahou lo puso un clásico en el Festival; Varry Brava, gustan y mucho; su "Safari Emocional" está llegando a todos los confines durante éste año.Nuestros amigos murcianos lo dieron todo para sacar las últimas gotas de sudor al público que bailaba al son de sus “hits ochenteros casi de fotonovela”; "Playa", "Entre el cielo y el mar", "Oh Oui Oui", "Flow", "Calor" .Con la voz del glamuroso Oscar , la excentricidades de Aarón y la maestría a la guitarra de Vicente, aportaron la dosis necesaria de diversión a esas horas de la madrugada.
Capítulo agradecimientos para Pilar, por dejarnos trabajar con la comodidad necesaria para realizar buenos reportajes fotográficos. Aquella chica de Seguridad tan amable que se preocupó porque los distintivos de acreditación de prensa llegaran lo antes posible a nosotros. También a las chicas de amamusic que salieron en nuestro auxilio con las dos cervezas más frías del festival. Y a aquel señor tan amable de "La Factoría del Café" que cuando las fuerzas flaqueaban nos invitó a un excelente café y nos facilitó cargar una de nuestras maltrechas baterías en sus enchufes…poco puede interesar esto pero para nosotros fue tan importante como lo demásrecordándonos aquel dicho tan bien traído por tierras castellano manchegas..."Todos a una como Fuenteovejuna".
Rumbo a Alicante...sentir música, sentir gastronomía, sentir...El Festival de los Sentidos.
Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7Magazine,
Os dejamos con las galerías de imágenes ampliadas de varios de los conciertos a los que asistimos.
Rumbo a Alicante...sentir música, sentir gastronomía, sentir...El Festival de los Sentidos.
Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7Magazine,
Os dejamos con las galerías de imágenes ampliadas de varios de los conciertos a los que asistimos.