7S7
  • Home
  • Reportajes
  • Especiales
  • EN IMÁGENES
  • NO SOLO MÚSICA
  • Próximos Eventos
  • Festivales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Contacto

El Festival Aspesuena acercó al público la música independiente nacional de manera gratuita.

8/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado sábado se celebró en la localidad alicantina de Aspe el Festival Aspesuena; un festival que tras 10 ediciones se ha convertido en un imprescindible de los melómanos y seguidores del panorama musical independiente de nuestro país.

Una oferta musical que ofrece de manera gratuita un importante elenco de artistas y conciertos en una población que a través de su consistorio y año tras año se esfuerzan para ofrecer un producto original y de gran calidad a todos los que se acercan a la localidad aspense.
​
Tras apuestas con un cartel mas internacional en anteriores ediciones, el Festival Aspesuena 2018 se ha centrado en artista nacionales tan diversos  como Rusos Blancos, Bigott, The New Raemon, Triángulo de Amor Bizarro, Ángel Stanich y W.A.S., pasando por la música folk, indie y electrónica.
Dos ubicaciones marcaban la original puesta en marcha del festival; con una sesión vespertina en la Plaza de Santa Bárbara con Rusos Blancos y Biggot junto con otra nocturna en el Anexo al Pabellón Deportivo con  el resto de bandas participantes en el Festival.
Imagen
Imagen
Imagen
Rusos Blancos con músicos locales entre sus filas fueron los primeros en abrir el festival en la Plaza de Santa Bárbara con destellos de canciones de amor y desamor atravesando un magnífico momento en lo interpretativo y compositivo como ya pudimos comprobar hace algo más de un mes en el Festival de los Sentidos.​
Imagen
Imagen
Imagen
Con el recién estrenado “Candy Valley” el cuarteto ofertó un ágil repaso por la trayectoria del aragonés, con paradas en temas nuevos como “Strangers By The Wall”, “Don’t Know Why” o “Don’t Stop The Dance” junto otras como “Cannibal Dinner”, “She’s Gone”, “Dead Mum Waking”, “Baby Lemonade” o “Pavement Tree”. Divertido, histriónico e impredecible personaje que ofrecieron un magnífico concierto animando a todos los presentes que no pararon de aplaudir y jalear a esta gran formación.

​
Imagen
Imagen
Imagen
Ya después de un descanso y con el cambio de ubicación en el Anexo al Pabellón Deportivo,los catalanes ​The New Raemon que presentará nuevo trabajo en septiembre, nos dejó pinceladas de algún tema nuevo, y otros mas conocidos y solistas como ‘Por Tradiciones’ o ‘Reina del Amazonas’.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Quien si puso patas arriba el aforo del "anexo" fue Angel Stanich con esos aires entre el pop y el rock. Momentos relajados como ‘La Casa de Dios’ o ‘Carbura’,  y otros realmente espectaculares como en ‘Mátame Camión’ saltando entre el público.
Imagen
Imagen
Los gallegos Triángulo de Amor Bizarro con temas como como ‘Barca Quemada’, ‘Nuestro Siglo Fnord’ o ‘Luz del Alba’ mostraban su lado más potente.
También hubo momentos para temas de antaño con ‘Amigos del Género Humano’, Un repaso a temas más recientes como ‘Robo Tu Tiempo’.
Potencia, mucha potencia y fuerza en todos sus temas dejando la impronta que les ha caracterizado siempre.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ya nos "obligaron" hace unas semanas en el Festival de los Sentidos a quedarnos hasta el último segundo de festival y aquí ha ocurrido lo mismo; W.A.S.  con esa mezcla de pop y dance étnico que nos permitió  despresurizar y salir del festival con las mejores vibraciones.

El conjunto de Djs que se encargaron de aportar entre conciertos buen rollo y diversión en un festival donde gracias al esfuerzo de un pequeña localidad alicantina, ofrecen un producto de calidad y gratuito, la música es cultura, algo de los que muchos deberían tomar nota.
Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7magazine.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.