7S7
  • Home
  • Reportajes
  • Especiales
  • EN IMÁGENES
  • NO SOLO MÚSICA
  • Próximos Eventos
  • Festivales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Contacto

Jaime Urrutia; un clásico contemporáneo.

2/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Elche vuelve a revivir los años 80 mediante una agenda cultural repleta de eventos para todos los públicos.
Este ciclo cultural se celebrará en la ciudad hasta junio con exposiciones, documentales, conciertos, mesas redondas y poesía.
En ésta ocasión fue el turno para Jaime Urrutia, con la sala de La Llotja repleta de público, para presenciar en directo el pasado 27 de enero a uno de los referentes históricos del rock en castellano éste país, haciendo un repaso a su trayectoria en solitario en una gira “Al Natural”, un supuesto acústico que luego  fue algo más.
Imagen
Imagen
Imagen
Tras ​40 años de carrera musical( que se dice pronto) el líder y vocalista de Gabinete Caligari, Jaíme Urrutia, salta al escenario conservando la misma pose, la misma voz y esa esencia de los 80s que realmente solo pueden sentir y revivir todos aquellos supervivientes (que son muchos) que fuimos testigos de aquella larga década irrepetible e inigualable, con la que muchos dimos nuestros primeros coletazos en el mudo de los vivos y los muertos; chupa de cuero cruzada y buggies de solapa blanca (casi nada...)  en la realidad de un país abierto a cualquier sugerencia musical y artística, elevada a la categoría de "movida de los 80" posteriormente.
Y es que realmente "solo se vivía una vez".


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 Un repaso por los grandes temas de su carrera con Gabinete Caligari acompañado por  Esteban Hirschfeld y Juan Carlos Sotos con temas como “Pecados más dulces que un zapato de raso”, “Al calor del amor en un bar”, “Suite Nupcial”, “La buena estrella”, “La sangre de tu tristeza”, “Amor de madre”, “Cuatro rosas”, “Camino Soria”, “La culpa fue del Cha-Cha-Cha”, “Tocala Uli”, “Donde estás” o “Que barbaridad” entre otras con la que disfrutamos tema tras tema como si de aquella gran década traída a la actualidad se tratara, con letras aún vigentes y con una frescura poco habitual en un artista de tan largo recorrido.
Imagen
Imagen
Loles Ureña y Juan Carlos Puig-7s7Magazine.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.