7S7
  • Home
  • Reportajes
  • Especiales
  • EN IMÁGENES
  • NO SOLO MÚSICA
  • Próximos Eventos
  • Festivales
  • SOBRE NOSOTROS
    • Contacto

La 1ª Edición del MEDITERRÁNEA FESTIVAL deja muchos motivos para un futuro prometedor.

9/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Un nuevo festival se suma a la variada y excelente oferta que existe durante el periodo estival en la Comunidad Valenciana, el MEDITERRÁNEA FESTIVAL  ha llegado con fuerza para abrirse camino en la localidad de Tavernes de la Valldigna .
Imagen
​Durante el fin de semana del 23 al 25 de Agosto, ésta localidad costera de la provincia de Valencia se vistió de fiesta musical para que en tres jornadas apasionantes con más de 25.000 asistentes ("sold out" durante el último día de festival) disfrutaran de la variada oferta preparada, junto del entorno natural y playero de la localidad y la zona de acampada habilitada por parte del festival, además de la oferta hotelera y gastronómica del entorno más cercano al recinto.
Tres jornadas que comenzaron el Jueves con la presencia de Embusteros, una banda que ya nos dejaron muy buenas sensaciones en el pasado Montgorock Xábia Festival y Brisa Fenoy; la Modelo, DJ, cantante, productora, compositora y directora de documentales siempre está en continua lucha por un mundo mejor a través de sus canciones. Para comenzar con los platos fuertes del día con  LA M.O.D.A.

EMBUSTEROS

Imagen

BRISA FENOY

Imagen
​Los burgaleses aparecieron sobre el escenario con su característica camisa de tirantes blancas como uniforme de trabajo y  con ese coctel de Folk, Blues y Rock, con instrumentos de guitarra,  "saxo", acordeón, bajo, teclado, y batería que les convierte en una banda tan peculiar dentro del rock, siempre aportando corazón y energía.

LA M.O.D.A.

Imagen
Imagen
​La Habitación Roja jugaba en casa y eso se hizo notar, con un nutrido grupo de fans entre el público.
La veterana banda valenciana con un  Jorge Martí dejando todo sobre el escenario como suele ser habitual en él y un ambiente magnífico, un concierto emotivo y unas ganas enormes de gustar y sentirse gustado.

LA HABITACIÓN ROJA

Imagen
Más tarde, sin sobreponerse de las grandes emociones que venían una tras de otra en el escenario el turno fue para el R&R en estado puro de Rulo y la Contrabanda; tras girar durante parte del año realizando conciertos acústicos, en el Mediterranea Festival se presentaron con todo el arsenal eléctrico al servicio del rock y de un concierto brillante.

RULO Y LA CONTRABANDA

Imagen
Imagen
Ñeku se encargó de cerrar la jornada con la responsabilidad de mantener la descarga del concierto anterior; dejando el pabellón muy alto.

ÑEKU

Imagen
Imagen
Imagen
​En la jornada del viernes se notó una afluencia superior del público desde la primera hora de la tarde, donde El Niño de la Hipoteca dejó claro que no importaban las horas ni el calor para dejar las cosas en su sitio, con su ironía y ganas de divertir.

EL NIÑO DE LA HIPOTECA

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Más tarde Nikone, Diego, acompañado por Abi, y Tor, presentaba ‘ONIRIKONE’ su nuevo álbum que salió a la venta el 31 de marzo.

NIKONE

Imagen
Imagen
Una de las más gratas sorpresa del festival fue el concierto de Nixon; los almerienses dejaron sus credenciales con la rotundidad con las que una banda crece concierto tras concierto. Los ex  Scaramusa, y La cinta de Nixon nos presentaron su segundo larga duración llamado "Utopía".

NIXON

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Los Varry Brava dejaron “Furor” en su concierto; los oriolanos siempre transmitiendo diversión música muy bailable y diversión sin límites siempre que los vemos sobre el escenario. ¡Grandes!

VARRY BRAVA

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
​Juancho Marqués con su estilo hip-hop dio paso a otro de los grandes conciertos de la noche. 

JUANCHO MARQUÉS

Imagen
Y el punto álgido de la noche llegó con Dorian, que ofrecieron espectáculo visual y musical por igual con temas tan conocidos como "A cualquier otra parte”, “arrecife”  “Paraísos artificiales” disco “Justicia Universal” o“Duele” para terminar con la espectacular "Tormenta de arena".

DORIAN

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Rufus T. Firefly es otra de nuestras debilidades; presentándonos su reciente disco “Loto”; psicodelia como extensión de "Magnolia"; a pesar de ciertos problemas técnicos los ribereños son demoledores con su sonido y actitud.

RUFUS T. FIREFLY

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Dinero cerró la noche para salir del recinto con las pulsaciones muy altas; la banda liderada por Sean Marholm y Ekain Elorza junto con Juan Sanchez y Alain Martinez nos dejó un show al que no le faltó absolutamente de nada, mostrando una madurez y energía sobre el escenario al alcance de muy pocos.

DINERO

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El sábado abría el escenario Carmen Boza con su disco “La caja negra” ya disfrutamos hace muy pocas fechas en su concierto en el ciclo de Live the Roof demostrando su gran talento.

CARMEN BOZA

Imagen
Imagen
El rapero sevillano Javier Beret llegó el sábado al festival con un concierto repleto de música y fans entregados. Había ganas de verle y escucharle, se palpaba en el ambiente.

BERET

Imagen
Imagen
De los Sexys Zebras poco podemos decir que no sepamos todos; Si hay un grupo que realmente se muestra con fuerza, autenticidad y contundencia no son otros que los Sexy Zebras. José Luna, Gabriel Montes y Samuel Torío son los reyes de las cervezas voladoras y los pogos improvisados.

SEXYS ZEBRAS.

Imagen
Sidonie hizo un repaso a su carrera musical durante los últimos 20 años en el que Marc Ros y su banda interpretaron temas como "Un día de mierda” o “Carreteras Infinitas” entre otros grandes hits.

SIDONIE

Imagen
Imagen
El aforo estaba al completo y esto era porque se acercaba uno de los momentos álgidos de la noche de la mano de IZAL, que se encuentra en plena gira por los grandes Festivales presentando su último trabajo  “Autoterapia”,  hicieron bailar a todo el recinto con canciones de este trabajo junto con grandes éxitos de Copacabana , y por supuesto, “La mujer de verde”.

IZAL

Imagen
Despistaos, Bombai y The Tripletz se encargaron de cerrar un festival que en su primera edición resultó ser todo un éxito y que en breve empezarán a anunciar las novedades que están preparando para el próximo año y que, nos consta, traerá muchas novedades.

DESPISTAOS

Imagen

BOMBAI

Imagen
Un reportaje de Loles Ureña y Juan Carlos Puig con la colaboración de Emilio M. Roca y Luis Bermejo.-7s7Magazine.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.