Por primera vez en mucho tiempo nos quitábamos el frío de encima y la temperatura nocturna se tornaba agradable en la localidad de Elche para recibir a formación valenciana La Habitación Roja.
Los comentarios eran unánimes, "estos chicos nunca fallan", así que con ese deseo y después de coincidir con ellos en varios festivales en los dos últimos años viajábamos a la localidad ilicitana para poder comprobar "in situ" a la banda valenciana en la cercanía y en contacto más directo con el público, además de disfrutar de un espacio muy "coqueto" como es La Llotja.
Dentro del ciclo invernal que Elche Live Music está llevando a cabo con bandas con una propuesta poprock- indie antes del festival que se celebrará en el mes de Abril y que tan buen sabor de boca nos dejó el año pasado; los amantes de este género musical hemos disfrutado de Second, La Habitación Roja y el próximo fin de semana tendremos a Sidonie, sin duda un cartel que deja el listón muy alto y abre el apetito musical para el Elche Live Music 2017.
Los comentarios eran unánimes, "estos chicos nunca fallan", así que con ese deseo y después de coincidir con ellos en varios festivales en los dos últimos años viajábamos a la localidad ilicitana para poder comprobar "in situ" a la banda valenciana en la cercanía y en contacto más directo con el público, además de disfrutar de un espacio muy "coqueto" como es La Llotja.
Dentro del ciclo invernal que Elche Live Music está llevando a cabo con bandas con una propuesta poprock- indie antes del festival que se celebrará en el mes de Abril y que tan buen sabor de boca nos dejó el año pasado; los amantes de este género musical hemos disfrutado de Second, La Habitación Roja y el próximo fin de semana tendremos a Sidonie, sin duda un cartel que deja el listón muy alto y abre el apetito musical para el Elche Live Music 2017.
Con el cartel de "Sold out" en taquilla eran 21:00 H cuando se abrieron las puertas de La LLotja y los primeros en entrar se apresuraron en ocupar las primeras filas para disfrutar lo más cerca posible del concierto, nosotros por un detalle de mimetismo y necesidad de hacer un buen reportaje fotográfico seguimos esa estela sin pensárnoslo dos veces.
Así que todo dispuesto para que un poco más tarde de las 22.00h. salieran al escenario los chicos de La Habitación Roja, con un Jorge Martí aclamado desde el primer momento.
Comentaban que sería el último concierto que harían en salas de la gira “Sagrado corazón” que también da título al disco que lanzaron al mercado el pasado mes de Abril y con el que han recorrido desde entonces toda la geografía española; así que todos los ingredientes estaban servidos, un ambiente magnífico, un concierto emotivo y unas ganas enormes de gustar y sentirse gustado.
Así que todo dispuesto para que un poco más tarde de las 22.00h. salieran al escenario los chicos de La Habitación Roja, con un Jorge Martí aclamado desde el primer momento.
Comentaban que sería el último concierto que harían en salas de la gira “Sagrado corazón” que también da título al disco que lanzaron al mercado el pasado mes de Abril y con el que han recorrido desde entonces toda la geografía española; así que todos los ingredientes estaban servidos, un ambiente magnífico, un concierto emotivo y unas ganas enormes de gustar y sentirse gustado.
Comenzaron con “Ahora todo es posible” y “Sombras en la oscuridad” de este último trabajo. Con sus más de 20 años sobre los escenarios cuentan con esas canciones que no pueden faltar “La segunda oportunidad” “Taxi a Venus” “ Voy a hacerte recordar”, “La moneda en el aire”.., aclamadas en la sala entre el público más entusiasta para terminar todos cantándolas como verdaderos himnos incluidas dos pequeñas fans que se llevaron toda la atención del grupo.
Trajeron a la memoria “Cajas tristes” un tema que habitualmente no suele formar parte del set list en festivales, junto con "Nuestro momento" uno de los temas predilectos de Jorge.
A esas alturas de concierto el público y la banda estaban entregados a lo suyo, unos dejando todo sobre el escenario y otros dando todo el cariño si cesar de cantar tema tras tema hasta llegar al número de 15 donde todos tomamos un pequeño respiro.
Trajeron a la memoria “Cajas tristes” un tema que habitualmente no suele formar parte del set list en festivales, junto con "Nuestro momento" uno de los temas predilectos de Jorge.
A esas alturas de concierto el público y la banda estaban entregados a lo suyo, unos dejando todo sobre el escenario y otros dando todo el cariño si cesar de cantar tema tras tema hasta llegar al número de 15 donde todos tomamos un pequeño respiro.
Volvía la formación de L`Eliana al escenario: “¡Nano, el Valencia ha perdut!” comentaba Jorge en su faceta futbolera.
Y para el tramo final del concierto comenzaron con otro temazo de su último disco de su último disco. “24 de marzo” para encadenarlos con “ Si tu te vas”, “Mi habitación”,“Febrero” “Nuevos tiempos”, “Annapurna”, “El eje del mal”, a cual más aclamada.
Entre agradecimientos y aplausos Jorge dejó para la última canción, “Ayer”, dejando la guitarra para dar un gran salto y plantarse entre el público para acabar el concierto convirtiéndolo en una gran fiesta. ¡Espectacular!
Y para el tramo final del concierto comenzaron con otro temazo de su último disco de su último disco. “24 de marzo” para encadenarlos con “ Si tu te vas”, “Mi habitación”,“Febrero” “Nuevos tiempos”, “Annapurna”, “El eje del mal”, a cual más aclamada.
Entre agradecimientos y aplausos Jorge dejó para la última canción, “Ayer”, dejando la guitarra para dar un gran salto y plantarse entre el público para acabar el concierto convirtiéndolo en una gran fiesta. ¡Espectacular!
Y desde luego que no fallaron, descubrimos a una banda que en la cercanía de las salas pequeñas conectan rápidamente con la gente sabIendo mostrar su lado humano y todo su talento, posiblemente la vorágine de los festivales no nos permita esta conexión que si pudimos disfrutar en La Llotja.
Un reportaje de Loles Ureña y Juan Carlos Puig.
GALERÍA DE IMÁGENES
GALERÍA DE IMÁGENES