El proyecto musical de Antonio Mellado, más conocido como Zenet, pasó por el escenario principal de Muelle 12 en Alicante. Un proyecto musical que comenzó en el año 2008 rodeándose de grandes músicos como Manuel Machado, Pepe Rivero o José Taboada, entre otros.
Su primer trabajo en solitario fue “Los Mares de China”, Premio de la Música al Artista Revelación en 2009. Desde entonces Zenet ha consolidado su proyecto, ha encontrado a su público y ha sabido manejar como nadie diferentes estilos musicales, recuperados y traídos a la actualidad como el bolero, la música brasileña , el jazz de Nueva York, el swing, la habanera o la milonga . Temas como “Soñar Contigo” o “Estela” marcaron un antes y un después en su carrera.
Con todo estos ingredientes, Alicante parecía lucir el sábado por la mañana, como cualquier rincón del Malecón, playas repletas, y cierto aire colonial en edificaciones y ambiente, la mayoría del público ataviado con sombrero de paja, preparados para escuchar a Zenet.
Su primer trabajo en solitario fue “Los Mares de China”, Premio de la Música al Artista Revelación en 2009. Desde entonces Zenet ha consolidado su proyecto, ha encontrado a su público y ha sabido manejar como nadie diferentes estilos musicales, recuperados y traídos a la actualidad como el bolero, la música brasileña , el jazz de Nueva York, el swing, la habanera o la milonga . Temas como “Soñar Contigo” o “Estela” marcaron un antes y un después en su carrera.
Con todo estos ingredientes, Alicante parecía lucir el sábado por la mañana, como cualquier rincón del Malecón, playas repletas, y cierto aire colonial en edificaciones y ambiente, la mayoría del público ataviado con sombrero de paja, preparados para escuchar a Zenet.
Su siguiente trabajo "Todas las calles", que recibió el Premio de la Música al Mejor Álbum de Fusión en 2011, parte al igual que el anterior con una "vocación de clásico" después vino "La menor explicación" y posteriormente publica otro trabajo titulado "Si Sucede, Conviene", un disco lleno de energía.
En 2019, en "La Guapería", presenta canciones ya interpretadas por artistas como Bola de Nieve, Olga Guillot o Celeste Mendoza, disco por el que recibió el Premio Internacional Cuba disco 2019.
Su último trabajo " Zenetianos", desnuda canciones en duetos acompañados por la guitarra de Taboada y el violín de Márquez o la trompeta de Machado.
Zenet canta con El Kanka, Vanesa Martín, Javier Ruibal, Rozalén, Silvia Pérez Cruz, DePedro, Miguel Poveda, Julia de Castro, Víctor Herrero, Marilia Monzón, Marwán, Virginia Maestro, Xoel López, Coque Malla y Pasión Vega.
En 2019, en "La Guapería", presenta canciones ya interpretadas por artistas como Bola de Nieve, Olga Guillot o Celeste Mendoza, disco por el que recibió el Premio Internacional Cuba disco 2019.
Su último trabajo " Zenetianos", desnuda canciones en duetos acompañados por la guitarra de Taboada y el violín de Márquez o la trompeta de Machado.
Zenet canta con El Kanka, Vanesa Martín, Javier Ruibal, Rozalén, Silvia Pérez Cruz, DePedro, Miguel Poveda, Julia de Castro, Víctor Herrero, Marilia Monzón, Marwán, Virginia Maestro, Xoel López, Coque Malla y Pasión Vega.
Sus canciones pretenden ser consejos, prescripciones así lo pretende en temas como "Borrasca".Su disco "La Guapería", sigue aún vigente según comenta Zenet, a pesar de que la pandemia ha frenado su crecimiento.
No faltaron temas como "Ansias locas" de Olga Guillot, "Borrasca" de Nelson Pinedo,
"Desde tu balcón y mi ventana", "Ella era mala" de su disco "Todas las calles", "Cuando te enfadas" del disco "Si sucede, conviene", "Quién sabe", "No lo dudes", bromeando con aquellos viejos teléfonos en los que si te arrepentías de la llamada aún daba tiempo a rectificar, "Un beso de esos" de su primer trabajo "Los mares de China", "No te empeñes más" de Marta Valdés, perteneciente a "La Guapería".
No faltaron temas como "Ansias locas" de Olga Guillot, "Borrasca" de Nelson Pinedo,
"Desde tu balcón y mi ventana", "Ella era mala" de su disco "Todas las calles", "Cuando te enfadas" del disco "Si sucede, conviene", "Quién sabe", "No lo dudes", bromeando con aquellos viejos teléfonos en los que si te arrepentías de la llamada aún daba tiempo a rectificar, "Un beso de esos" de su primer trabajo "Los mares de China", "No te empeñes más" de Marta Valdés, perteneciente a "La Guapería".
Encantado con el público, Zenet no podía llevárselos a todos en la furgoneta, pero estaba encantado con los coros y acompañamientos.
Las últimas veces que Zenet ha visitado a Alicante lo hizo únicamente con el maestro Taboada a la guitarra, dotando a esos conciertos de mayor intimidad. En esta ocasión la trompeta de Machado y el violín de Márquez, descubrimos las mismas canciones con nuevos matices y una belleza interpretativa encomiable.
Zenet siempre deja ese "buen sabor de boca" que inmediatamente una vez terminado su concierto, uno ya cuenta los días para volver a cruzarse en su camino musical, funde sentimiento, pasión y entrega.
Lo esperamos.
Las últimas veces que Zenet ha visitado a Alicante lo hizo únicamente con el maestro Taboada a la guitarra, dotando a esos conciertos de mayor intimidad. En esta ocasión la trompeta de Machado y el violín de Márquez, descubrimos las mismas canciones con nuevos matices y una belleza interpretativa encomiable.
Zenet siempre deja ese "buen sabor de boca" que inmediatamente una vez terminado su concierto, uno ya cuenta los días para volver a cruzarse en su camino musical, funde sentimiento, pasión y entrega.
Lo esperamos.
Un reportaje de Loles Ureña y Juan Carlos Puig -7s7 Music Magazine.
La programación de Muelle 12 continúa esta semana con 3 grandes conciertos en el Auditorio, Novedades Carminha, Saurom y Marwan y distintas actividades durante toda la semana que se pueden consultar en los siguiente carteles.
La programación de Muelle 12 continúa esta semana con 3 grandes conciertos en el Auditorio, Novedades Carminha, Saurom y Marwan y distintas actividades durante toda la semana que se pueden consultar en los siguiente carteles.